¿Cuáles son las mejores variables para segmentar clientes? glups, la pregunta… que solo se puede responder con un evasivo e insatisfactorio «depende».
Segmentación de clientes (III), las dimensiones de cliente

artículos sobre customer intelligence o inteligencia de clientes, estrategia de clientes, segmentación
¿Cuáles son las mejores variables para segmentar clientes? glups, la pregunta… que solo se puede responder con un evasivo e insatisfactorio «depende».
El futuro de la oficina de farmacia pasa por cultivar la relación con su cliente. Una relación de confianza, personalizada y que aporte valor. Vaya, que se trata de fidelizar clientes. Pero no, no basta con «colocarle» una tarjeta de fidelización. Eso es solo el principio…
Es más caro captar nuevos clientes que crecer con los actuales. Es el mantra por excelencia del marketing de clientes, todos lo hemos entonado. Bien, y ahora, ¿cómo se hace para crecer con los clientes actuales?
Customer analytics, business analytics, data science, big data… son términos cada vez más presentes en las organizaciones. A continuación unas definiciones, similitudes, diferencias y evolución del interés que despiertan en la red.
La explotación de los datos a nivel cuantitativo, en la actualidad, es una parte que tanto analistas como empresas podemos considerar que está controlada. Ahora bien, en toda base de datos existen variables de texto procedentes de campos libres que generalmente no son analizadas y si lo son, no en profundidad comparable a las variables […]
Big Data es eso, sets de datos enormes, pero también la capacidad de «moverlos», verlos y analizarlos para tomar decisiones. Data is the new oil es una paradigma ya maduro, que expresa que quien tenga datos y sepa usarlos triunfará en la economía del siglo XXI (¿o significa que quien los tenga y no sepa […]
Recientemente he tenido la oportunidad de trabajar con una consultora de renombre y de poder recordar y apreciar lo importante que es la forma de tratar los datos para realizar un análisis. El debate se centraba básicamente en categorizar o no un conjunto de variables para posteriormente hacer una segmentación de clientes.
RFM es uno de los métodos de segmentación de clientes más sencillos de implantar, y al mismo tiempo uno de los que mejores resultados aportan a corto plazo. Se basa en el célebre principio de Pareto, según la cual el 20% de los clientes de una compañía generan el 80% de los ingresos.
Una segmentación de clientes es una pieza básica para enriquecer y formar un punto de partida sólido para crear análisis a posteriori. La idea de la segmentación es buena en sí, siempre que se escojan las variables adecuadas y unos segmentos realmente discriminantes. Pero como todo en estadística, la correcta elección de las variables no […]
Definiría segmentación táctica como todo análisis de características y comportamientos de clientes, orientado a la solución de un problema único y concreto. Aun cuando puede responder a un enfoque global de customer intelligence con carácter estratégico, la segmentación táctica de clientes se enfoca, habitualmente, a la optimización de campañas de marketing directo o relacional. Nos […]